No es que sea una perfecta chef, pero creo que el postre que mejor que queda es el Tiramisú y no lo digo yo, sino que todo aquel que lo prueba me dice que es el mejor Tiramisú que ha probado…incluida mi suegra 🙂
En fin, como no soy egoísta y sé que por aquí andan algun@s bloguers que les gustan los dulces voy a compartir con vosotros la receta.
Primero pondré los ingredientes tal cual sale en la receta original (de un libro de comida italiana) y luego mi adaptación.

INGREDIENTES «Gran familia adulta»
Estos ingredientes son para hacer un Tiramisú gigante, o sea, para una fuente grande y para adultos porque lleva bastante licor.
500 ml de café expreso fuerte, enfriado
125 ml de ron
375 g de vainillas o de bizcochuelo cortado en tiras (galletas de champán para los chilenos).
6 huevos, las claras y las yemas separadas
125 gr de azúcar molida
1 kg de mascarpone (queso blanco)
250 ml de licor de naranjas o de almendras
125 g de chocolate amargo picado
3 cucharadas de cacao amargo.
MI VERSIÓN
Como en casa somos 5, pero tres son niños, he reducido las cantidades para hacerlo un poco mas pequeño, también he prescindido de algunos licores para que los niños puedan disfrutarlo sin problemas; y reducido bastante el mascarpone después de que la primera vez que lo hice, fuí a lavar la fuente cuando se acabó y me percaté de la gran cantidad de grasa que tiene este queso (tuve que lavar varias veces para poder quitarla) por lo que queda bastane mas liguero y riquísimo.
La fuente que yo uso es esta 18x27cm. No es muy grande, pero es que es un postre adictivo y si hago mas grande, pues estaríamos muchos días comiendo y sincerametne creo que no es nada bueno para mantener la línea 🙂 …como dicen por ahi…»De lo bueno poco»

Esta es la fuente con el tiramisú como «tarta de cumpleaños»
INGREDIENTES SEGÚN YO «Familia con niños»
250 ml de café descafeinado enfriado.
Ron (no calculo la medida pero sólo uso la mitad del dedo meñique, o incluso menos, de un vaso pequeño, de esos que se usan para los bajativos). La verdad es que le pongo muy pero muy poco ron, por los niños.
375 g de vainillas o de bizcochuelo cortado en tiras (galletas de champán para los chilenos).
Yo compro un paquete de galletas de champange y con eso me sobra (me alcanza para dos fuentes pequeñas)
3 huevos, las claras y las yemas separadas
60 gr de azúcar molida
200 grs de mascarpone. En realidad uso un pote de mascarpone que venden en el súper y es de 200gr. Ven?, bastante menos. Asi se reduce la grasa y queda muy ligero.
100 g de chocolate amargo picado. O sea una tableta entera de chocolate negro de 70% hacia arriba.
3 cucharadas de cacao amargo en polvo. No se si son 3 cucharadas o que, pero lo suficiente para cubrir toda la parta de arriba del postre. Yo lo pongo con un colador fino.
PREPARACIÓN (la preparación es igual)
- Acomodar la mitad de las vainillas o del bizcochuelo en una sola capa. Vierta el café y el ron en un recipiente chato y sumerja la mitad de las vainillas o del bizcochuelo en esta mezcla, remojando ambos lados. Tenga cuidado de que no se desintegren (si las vainillas son muy firmes, absorber el líquido les tomará un poco mas de tiempo).
- Cubra la base de la fuente con las vainillas o el bizcochuelo humedecidos. Reserve el sobrante de la mezcla de café y ron.
- Coloque las yemas de huevo en un bol y bata hasta que tomen un color amarillo pálido. Agrégueles todo el azúcar menos una cucharada, el queso y el licor y bata hasta que se mezclen bien.
- En otro bol, bata las claras de huevo hasta que estén espumosas pero no duras, agregue el resto del azúcar y bata hasta estén duras, pero no secas ( si las claras se baten en exceso, comenzarán a ponerse líquidas en el fondo del bol). Vierta las claras en la mezcla de queso y yemas.
- Vierta la mitad de la mezcla de queso sobre las vainilla o el bizcochuelo. Cubra con el chocolate picado. Remoja las restantes vainilla y ubíquelas en otra capa sobre el chocolate.
- Mezcle el sobrante de café y ron con el resto de la mezcla de queso y viértala sobre las vainillas. Espolvoree con el cacao, cubra y refrigere 8 horas o toda una noche o congele durante 2 o 3 horas antes de servir.
Al final queda mas o menos así

¡Ñam, ñam!
No es nada de difícil, incluso los niños pueden ayudar a mojar y poner las galletas, les encanta…aunque lo que mas les gusta es ¡comercelo! 🙂 Lo malo es que hay que tenerlo en el refri varias horas por lo del huevo. Yo lo hago por la tarde-noche y así lo dejo toda la noche y al otro día ya lo pueden disfrutar toda la familia.
Espero que os atreváis a preparar, la versión » gran familia adulta» o la versión «familia con niños», sea cual sea, espero que les quede riquíííííísmo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...